Ver fotos que hice en 2007, me ayudó en 2021

Estaba buscando una fecha, y para recordar, qué mejor manera que hacerlo viendo tus fotos. Vas a tener la prueba de lo que hiciste en ese momento. Por aquel entonces no usaba google fotos así que he tenido que abrir esos discos duros que hace tiempo que no miro.

Sin duda había muchas cosas mejorables en 2007. Por lo pronto, si hubiera dejado de usar el modo semiautomático, tendría fotos mas nítidas y enfocadas, pero entonces creía que daba igual. Y no da.

2007 fue el año que conocí a Joserra, y ese verano nos fuimos a Galicia. Dejamos a Bola en una residencia canina [no sé en qué estaríamos pensando], y nos fuimos a explorar tabernas y parajes naturales. Sin perro. Teniendo perro. Inexplicable. Bola se portaba relativamente bien, así que no veo razón para no llevarlo de viaje. Mordía y ladraba mucho, pero vamos, se portaba bien.

Cuando he abierto la carpeta me he encontrado un montón de fotos mal expuestas, y con unos zooms digitales horrorosos [pocos, eso si, sabía que el zoom digital solo se usa cuando es imprescindible]. Pero también he visto, que en esencia, yo estaba detrás.

Porque una cosa que no podemos variar es lo que nos mueve, nuestra percepción, nuestras experiencias, lo que hace que nuestro motor interno no pare de girar. Tú, eres tu. Y por eso, las copias no funcionan. Por eso quien eres tú, vale más que cualquier filtro, que cualquier photoshopeado, que cualquier tendencia.

Estas fotos son de ese viaje. Hace 14 años.

Quizá no sabía componer demasiado bien, pero sí sabía que me emocionaba mirar el mar a través de los árboles, de forma indirecta
Esta foto al mar, podría ser de este mismo año. Me sigue interesando su textura, su color, los acantilados y la vegetación
Hoy en día hubiera quitado el neceser y el bolso de ahí. Pero sin duda lo que se respira en esa habitación me inspiraba entonces y ahora
Como fotógrafa documental, me encantan las escenas cotidianas. Siempre he sido fotógrafa documental, incluso cuando no cobraba por ello
Mis intereses, siempre han estado claros. Este viaje está lleno de fotos a animales en su entorno
Perros libres junto a la carretera. Se nota que usé algo de zoom
Siempre busco gaviotas y el azul del mar. Hoy en día también
Hacer fotos en semiautomático es también una aventura, que a veces sale bien
Recuerdo que dije que volvería. No lo hice. Tengo que hacerlo. Este tipo de encuadre, lo sigo usando
Yo no tenía perro por aquel entonces, sin embargo, eran mi centro de atención
Sin duda, todo ser peludo me inspiraba mucho
Y sigo usando las plantas para enmarcar y crear profundidad
Llevábamos juntos 7 meses, pero en este sentido nada ha cambiado

En la foto del perro en el coche, he puesto que no tenía perro, y era verdad. Bola era de Joserra, aunque al final nos hicimos compinches. En aquella época aun no consideraba que tuviera ningún tipo de influencia en él, y no había sido mi decisión adoptarlo, ni era mi responsabilidad. Nunca había tenido perro. Y aún así este viaje está lleno de fotos a perros, gatos, patos, vacas, caballos… Es un hecho que los animales formaban parte de mi mundo interior.

A veces buscamos tanto la perfección, que no dejamos desarrollar tanto nuestra esencia. Reconozco que los años siguientes a estos fueron la búsqueda de la manera de fotografiar perfecta. Donde se sacase más y más de cada pixel, donde las luces y las sombras estén en el sitio adecuado, tratando de conseguir nitidez, y editar con capas y capas. Es un proceso normal cuando empiezas a cobrar por ello, quieres ofrecer un producto de calidad. Las cámaras y photoshop hoy en día son capaces de auténticas barbaridades si sabes darles un buen punto de partida, pero creo que no invertimos tanto tiempo en jugar y en descubrir.

En la actualidad buscamos tanto la perfección, que nos prohibimos sin darnos cuenta equivocarnos, o hacer fotos imperfectas. Y es curioso porque hay muchas APP’s que se dedican a poner polvo, marcas de rayas, flares y artificios de todo tipo en tus fotos para darles un toque más natural. Es parte de nuestra cultura. La cultura occidental se expresa en su arte a través de lo bello, las proporciones, lo pulido, lo ideal. El arte clásico es así, no es de extrañar que nos influencie, ni es malo.

Ver estas fotos me ha ayudado mucho. Por un lado me recuerda que soy única, igual que tu, y que me debo permitir el lujo de experimentar y jugar más a menudo.

——

¿Con ganas de mas? Todos los domingos te enviamos un email con ideas y reflexiones para que apliques en la foto y la vida con tu perro día a día. Apúntate gratis aquí:

2 comentarios

Deja una respuesta