Una de las patas de la foto es la composición, y de verdad que siempre escucho lo de “Mi cámara no hace buenas fotos” cuando gran parte de la foto depende de ti. La composición no la elige la cámara, la eliges tu.
He hecho muchas panorámicas estas vacaciones, y aquí te enseño una de ellas. En el ordenador a pantalla completa es una pasada. Puedes ampliar mucho y no pierde calidad.

Te cuento algunas de las cosas a nivel de composición que yo tengo en cuenta, en concreto las líneas de fuerza y atención. Un término acuñado por mi, no es que se llamen así.
🧐 La primera línea que te muestro es una diagonal. Me encanta meter diagonales en las fotos, le dan mucho mas dinamismo. Puedes buscarlas en el paisaje e introducirlas en tu foto cambiando tu posición. Además Norte también juega con esa línea entrando en su trayectoria, con la cabeza mas alta que el culete y el rabo bajo.

🧐 La siguiente foto tiene superpuestas las líneas de la clásica regla de los tercios. Esto es mas una guía para ordenar el contenido. Lo que yo he hecho aquí es repartir los pesos visuales con ella. Lo volatil, el cielo, en el tercio superior, y la base de piedra, sólida, en el tercio inferior. Así te da la sensación de firmeza. Si en lugar de rocas, se viera cesped o agua, la sensación sería otra. Y en el centro los protas: Norte y la montaña.


No es fácil esto, lleva práctica, pero te sientes genial cuando lo consigues 🙂
Podría hablarte de masas, de texturas, de colores, bueno eso ya lo vemos en el curso de Vínculo Salvaje. Qué ganas tengo de empezarlo, de verdad, esta vez coincide con mi cumpleaños, así que impartir este curso es un autoregalo.