Razones por las que crear un álbum de fotos ahora mismo (y cómo hacerlos)

No hace mucho la manera de ver fotos era a través de los álbumes de fotos.
Era muy frecuente que todas las familias tuvieran sus álbumes y cajas de fotos a mano, porque era ahí donde se conservaban las imágenes. Ahora lo hacen soportes en la nube, aunque hemos pasado por pendrives, discos duros, y CD’s.

Si te pregunto dónde están todas tus fotos por favor, no me digas que en Picasa. Aplicaciones que ya ni existen, plataformas que se te olvidan. Hoy iCloud es el estándar y mañana la compra otra empresa que termina cerrándola en 3 años y con ella, se van tus fotos.

Tenemos diseminadas todas nuestras fotos en dispositivos, ordenadores, y plataformas. Con esto perdemos el contacto con lo que no es muy reciente. ¿Con qué frecuencia ves tus fotos en Google Fotos de hace más de dos meses? ¡o de una semana!.

Con la velocidad a la que creamos imágenes con nuestro teléfono, las fotos de hace siete días se quedan enterradas entre memes del whatsapp y fotos de comida.

Hoy más que nunca, hacer álbumes debería ser un hábito. En mi opinión es la única manera de que volvamos a ver nuestras fotos, y no queden en el olvido, en un oscuro servidor enterrado en un centro de datos.

¿Por qué es tan complicado hacer álbumes de fotos?

En realidad no es que sea complicado, pero hemos pasado de comprar un libro de hojas adhesivas donde solo teníamos que dejar caer fotos y era una tarea manual compartida con la familia, a meterte en un ordenador a manejar archivos en un proceso muy parecido a lo que hacemos mientras trabajamos. Así que es normal que no te apetezca echar otras 5 horas haciendo álbumes.

Hoy en día hay muchas páginas web que nos lo ponen muy fácil y con una calidad muy buena. Solo necesitamos la motivación ^^. es decir Por qué vale la pena hacer un álbum.

Por eso soy a empezar explicándote por qué deberías hacer álbumes de fotos.

Primera razón: Disfruta de una actividad creativa

Crear algo tiene un sabor muy agradable. Has hecho tus fotos, las has combinado, has creado una historia con ellas y tras ello has impreso un libro. Ese libro llega a tu casa y lo sientes en tus manos.

Disfrutar de él, de abrirlo, olerlo, y hojearlo es una experiencia maravillosa. Has creado algo, y para ello has usado tu habilidad, tu criterio, tu conocimiento.

Enhorabuena, la sensación no se puede comparar y has iniciado tu motor de la creatividad.

Segunda razón: Generas conversación

En mi curso Diseña tus fotolibros creé un álbum de fotos para regalar a unos familiares. Estuve hace poco en su casa y vi el libro sobre la mesita de café, pensé que lo sacaron por mi, pero para mi (no tanta) sorpresa, me dijeron que siempre lo tenían a mano y lo sacaban a las visitas. A las personas les causaba mucha impresión el cariño y el cuidado que se aprecia en el libro, y les gusta verlo.

El tiempo que pasan hablando de las fotos, los momentos, y las sensaciones se ha creado (una vez mas) por la presencia del álbum de fotos.

Tercera razón: No es (solo) para ti

Cuando creas un libro de fotos (me gusta más llamarlo así), quizá piensas que lo haces para ti, pero en la mayoría de familias esos libros pasan de mano a mano. Los verán tus hijos, tus nietos, primos, sobrinos… Se convierten en el legado familiar, y visto así, toda familia merece no perder esto.

Razón bonus por Vínculo Norte 🙂

Da lugar a tus fotos. Dale el sitio que se merecen. Es frecuente pensar que como no exponemos en el MOMA nuestras fotos no tienen valor, y estás muy equivocada amiga. ¿Acaso crees que las fotos que vemos de nuestros padres de pequeños o de nosotras mismas buscaban eso? ¿Qué te gusta ver en tus fotos familiares? En esas que sales en bañador en la playa con tus primas, en esas montada en burro, o delante de un monumento en Sevilla.

Tu no ves los álbumes de fotos esperando encontrar imágenes brutales, esperas encontrar historias.

Ese viaje donde perdisteis las maletas, donde tomasteis el café mas bueno de vuestra vida, donde paseasteis con vuestro perro por calles empedradas, o donde ves cómo era la casa de la abuela.

Dale su sitio a tus fotos. Su importancia.
Y se la estarás dando también a tu gente, tus perros, tus gatos, tus momentos.

A mí me encanta sacar mis álbumes, sentarme a lo indio en el suelo y verlos. Se convierte en una experiencia relajante, un rato para disfrutar.

Tener las fotos en tu disco duro, o peor, en Google Fotos, hace de esto algo individual. Solo ves las fotos tú, no las compartes con nadie más. Hacer álbumes de fotos es una manera de abrir ese espacio a otras personas para pasarlo bien juntos. Te tomas el tiempo, te detienes en cada foto, y no haces ese gesto de deslizar con el dedo con desgana por tus carpetas.

Hacer álbumes de fotos es algo que se disfruta con el tiempo

No haces tus fotos para el momento presente, y lo mismo pasa con tus álbumes. Es el tiempo el que te hará disfrutar mas de ellos, pero todo empieza en el momento en que decides hacer clic en el software y empezar a maquetar tu álbum de fotos.

Consejos para hacer álbumes de fotos preciosos

Escoge un tema

Siempre que hago un libro de fotos escojo un tema. A veces es un viaje y está muy claro. Otras veces es un hilo conductor a lo largo de 6 meses de mi vida, la etapa de cachorro de mi perro, o la convivencia con animales.

Esto ayuda mucho a la selección de fotos porque te permite establecer un criterio de qué fotos sí y qué fotos no han de estar en el álbum. La narrativa detrás es lo que mas nos va a conectar con las fotos, y no tanto las caritas y sitios bonitos.

Cuantas menos fotos, mejor

Haz una selección de las fotos. Cuando lo tengas… reduce a la mitad. Tenemos miles de fotos y es muy difícil decidir con cuales nos quedamos, por lo que ponemos fotos de más. Esa falta de criterio le quita valor a las imágenes y hace que el álbum se sienta como una masa de gente y cosas. Por mucho que cueste, no pongas dos fotos de un mismo momento. Toma decisiones y deja que la patata decida qué fotos son las mínimas para contar una historia.

Hacer una buena selección para tu libro de fotos hará que tu cerebro tenga que trabajar más al ver el álbum y recordar la experiencia en el futuro. Y aunque pueda parecer una faena, hacer ese esfuerzo hace que recordemos todo con más precisión y dé mas conversación (aunque sea contigo misma).

Agrupa tus fotos con sentido

Aplicar técnicas sencillas de diseño gráfico te ayudará a que tu álbum tenga coherencia y sea chulo de ver. Agrupar tus fotos por colores, que tengan un orden y criterio estético, y que se sienta una unidad en cada página es una buena idea. Si quieres aprender a hacer esto, mira éste mini cursito.

Cuida tu libro por dentro y por fuera

Hacer un libro de fotos puede ser un proceso artesanal aunque sea digital. Muchos laboratorios permiten hacer cubiertas con distintos tejidos, texturas, donde puedes imprimir una foto, poner un nombre a láser o simplemente escoger un color liso y poner un texto en el lomo. Dale todo el cariño a tus libros, son objetos que has creado de lo más preciado que tienes: tus recuerdos

Dónde imprimir tus libros de fotos

A veces me gusta imprimirlas directamente en el programa de fotos del Mac, o desde Google Fotos, son pequeños álbumes económicos que se hacen de forma rápida. Pero en otras ocasiones me gusta dedicarles tiempo e invertir algo de dinero en ellos para tener la calidad que mis fotos se merecen, entonces recurro a Saal Digital y Blurb.

¿Quieres saber cómo diseñar un libro de fotos?

Aquí tienes éste mini cursito ameno y motivador para enseñarte cómo hacer libros de fotos impresionantes. Lo mejor: todo lo que aprendas aquí vas a poner aplicarlo a otros ámbitos de tu vida tanto profesional como personal.

Descubre cómo agrupar fotos, como ordenarlas, con qué criterio poner textos y dónde. ¿Sabes esos álbumes que se sienten ordenados y se ven profesionales? ¿Los tuyos no se ven así? Después de este curso ya habrás adquirido ese súper poder.

——

¿Con ganas de mas? Todos los domingos te enviamos un email con ideas y reflexiones para que apliques en la foto y la vida con tu perro día a día. Apúntate gratis aquí: