Episodio 30

Hoy hablamos de pequeñas historias que contar con fotos y para ello empezamos por la definición de "Historia"

“Narración y exposición de los acontecimientos pasados y dignos de memoria, sean públicos o privados.”

También pueden ser narraciones inventadas, pero esas no nos interesan a nosotros. Hay muchos tipos de fotógrafas, y muchas disciplinas, y dentro de la mía, yo siempre quiero dejar claro que mi tipo de fotografía es documental. Esto significa que es una fotografía muy social y espontánea.

Si te gusta el tipo de fotografía más figurativa, quizá te guste hacer fotos a tu perro que tengan un alto nivel estético donde cambies el color de las cosas, haces clonados, pides habilidades, borras correas, creas una atmósfera digital… Todo esto no está mal, solo que no es lo mio. Hecho este disclaimer, si, podrías hacer un tipo de fotografía basándote en historias inventadas, pero mi razón de ser me lleva a fotografías que representan más la vida misma.

Por eso estoy haciendo esta serie de podcasts, de contenidos en redes etc.. para educarte en este tipo de fotografía documental y narrativa. Así que volviendo a la definición de historia “Narración y exposición de los acontecimientos pasados y dignos de memoria, sean públicos o privados.” quiero que pienses que acontecimientos pasados son dignos de memoria como dice la RAE.

Probablemente esto te haya hecho reflexionar sobre esos momentos clave donde habéis disfrutado mucho juntos con vuestros perros. Excursiones, viajes, competiciones, actividades… Que están genial, pero a lo que yo voy es que realmente hay mas historias que contar además de esas.

Te propongo un ejercicio para que hagas ahora mismo

  • Piensa en una de tus personas favoritas. 
  • Recuerda el momento en el que la/le conociste o el primer recuerdo que tengas de esa persona.
  • Añade dos recuerdos más que tengas que sean memorables.
  • Ahora quiero que te hagas una imagen mental de esa persona haciendo algo que te parezca muy propio de esa persona. Por ejemplo: Mi tía Elena en la cocina haciendo un guiso, con un delantal con ribete rojo, con utensilios con forma de verduras.
  • Y ahora haz muchas capturas de pantalla mentales de esa persona: sus ojos, su pelo, su piel, como son sus manos, su cuerpo.
  • Ponla en movimiento, como se ríe, ¿baila?, como se mueve, juega.
  • Cámbiala de rol, ya no es tu tía, como se comporta con una hermana, con un sobrino, como una vecina, como una amiga.
  • Ubícala en sus lugares habituales: una mecedora, en un sofá, o lugares donde va a divertirse o donde suele ir mas: a la heladería del pueblo a tomar un café
  • Qué historias te vienen a la cabeza cuando piensas en ella.
  • Qué la hace diferente, o qué es típico de ella: sus vestidos, su peinado, las gafas, la manera de moverse, sus gestos, su voz
  • Qué te viene a la cabeza cuando piensas en su olor, o como es su tacto.
   

Con toda esta información podrías escribir un texto sobre esa persona. De hecho podríamos seguir indagando y pensar en qué es lo que más te gusta de esa persona, y continuar con esto hasta hacer crecer todos los detalles que la forman.

Esto podría resumirse en: ¿Cómo es esa persona?, pero este manera de desgranar la vida, y pensar en cada uno de esos detalles es un ejercicio de observación que te hace detenerte mucho más en todo lo que hace a la tía Elena… ser la tía Elena. Y cada una de estas cosas son memorables, y tienen su razón de ser.

Ahora pregúntate ¿Cuántas fotos tienes de tu tía Elena? Y además, cuantas de esas fotos tiene algún sentido o significado para ti. 

Por último, me gustaría que pensaras en cuantas ocasiones suceden cada día para hacer fotos de tu tía Elena que puedan representarla mas allá de hacer una foto sonriendo a la cámara. Cuantas cosas suceden que son ella. 

Parece que solo levantamos la cámara en las celebraciones como algo obligado, cuando las ocasiones especiales suceden cada día, a nuestro alrededor.

Esta es la forma que tengo de pensar, la que te quiero transmitir. Esta manera de fotografiar con empatía, documental y real.

Bueno, espero que te haya gustado este ejercicio, y que lo practiques y por supuesto puedes escribirme para contarme qué te ha parecido y si lo has puesto en práctica, qué te ha salido.

¡Nos vemos!

——

¿Con ganas de mas? Todos los domingos te enviamos un email con ideas y reflexiones para que apliques en la foto y la vida con tu perro día a día. Apúntate gratis aquí: