El Minimalismo en fotografía

El juego fotográfico de esta semana va sobre el minimalismo, así que quería dejaros por aquí un artículo para que comprendáis un poquito de qué va esto. El minimalismo es un concepto que reduce la fotografía en sus características fundamentales.

Es decir, que trabajaremos con un mínimo de elementos, solo los necesarios para que la foto funcione. Así que quitamos todo tipo de:

  • Lineas
  • Colores
  • Formas
  • Texturas
  • etc..

Si el elemento fundamental de la foto es el color, dejaremos que sea eso el protagonista, y el resto de cosas las sacamos del encuadre. Como se suele decir, y es una norma que yo aplico bastante, menos es mas, pero es que además en redes sociales, es a tope de mas. Pensad en el tamaño en la que vemos las fotografías en instagram, es un pequeño porcentaje de nuestra pantalla del teléfono, por lo que dentro de ese recuadro compite un montón de información por destacar. Seguramente os pase que cuando estáis navegando en instagram, os detengáis con mas frecuencia en las fotos que habéis sido capaces de «leer» (visualmente) mas rápido. El concepto del minimalismo en instagram o facebook parece que es una buena idea.

Además, pensad lo buenos amigos que son el minimalismo y la fotografía móvil. Cuando no hablamos de profundidad, detalle, o efectos especiales… parece que es la foto perfecta para sacar el teléfono y ponerte a disparar. En nuestro caso, como queremos fotografiar perros (recuerda que por eso estas aquí), el minimalismo nos ayuda a centrar la atención en el sujeto ya que eliminamos distracciones.

A simple vista dirías que el minimalismo es poner al perro frente a una pared lisa. A ver… no. Lo fácil es hacer una foto efectiva con todos los recursos a tu disposición, pero si te digo que no cuentes con ellos, o que elijas solo uno y que encaje con tu perro… ahí ya estamos complicando el asunto perris.

Aquí vamos a tener en cuenta y mucho la composición, para eso te recomiendo el episodio  del podcast en el que hablamos del número de oro. La composición es clave en fotografía minimalista. Tanto que al final, la cámara no importa, nos equipara a todos y resalta el talento. Y eso, mola.

Aquí van unos ejemplos:

@prakashghai

Para hacer esta foto solo utilizó las líneas que proyectaban unos espacios de luz a través de unas sombras. No existen otras formas, ni color, ni textura.

Zamurovic Photography

Aunque este es más complejo, no deja de ser una composición creativa con elementos mínimos. Un fondo plano, pero solo 3 objetos con color verde y morado que son colores complementarios sobre una base neutra.

Noelia Quirós

Otra opción es la de hacer un retrato minimal por encuadre, donde el recorte y posición del sujeto tiene una relación entre sí. Esta foto funciona porque además apenas hay nubes en el fondo. Si hubieran nubes grandes competirían en protagonismo y no se podría considerar minimal

Jan Baumgartner

El uso simplificado del color, mayoría de azul y blanco, es también una forma de minimalismo muy visual y divertida.

Realmente el minimalismo es un tipo de fotografía difícil de crear porque está en la frontera de o bien no ser minimalismo, o ser aburrido. En el medio de estas dos situaciones es cuando aparecen estas imágenes, que pueden ser preparadas como has visto, o espontáneas. Lo divertido, y lo retador de este tipo de fotografía, es la experimentación con el encuadre, por eso me parece un tipo de foto que se puede hacer con cualquier tipo de cámara porque son piezas muy creativas que vienen de la mente misma de quien las está creando.

Una cosa con la que se juega mucho en fotografía minimalista es el espacio negativo. ¿Qué es eso? Bueno, es el área «sin» información dentro de la foto, o sin elementos por decirlo de alguna manera. Es el cielo en la foto de la torre, es el espacio azul en la última foto. El espacio negativo se utiliza mucho en diseño para equilibrar el peso visual, para preparar imágenes que van a ser utilizadas a nivel editorial y necesitan huecos donde incluir textos, pero pensando puramente en fotografía, el espacio negativo deja respirar a las fotos. 

El espacio negativo crea un aire que nos hace sentir que el sujeto respira, se aisla, y le da un aspecto más limpio. Sin duda, de esta forma el sujeto, en el caso de arriba la torre de El Miguelete de Valencia, destaca más en la foto de la izquierda, que en la derecha a pesar de aparecer más pequeña. Pero los límites a los bordes del encuadre, la relación de aspecto, el encuadre, y el espacio negativo, le aportan esa sensación de ligereza visual.

¿Cómo hacer este tipo de fotos de una forma sencilla?

    • Busca un espacio donde puedas utilizar el cielo de fondo, como en el caso de la foto de la torre, o la que encabeza este post, que por cierto es Bola, mi anterior perro, con Joserra. Si el día no tiene nubes, encontraremos un fondo perfecto para practicar estas fotos.
    • Utilizar contra picados, o un punto de vista bajo, puede ayudar a eliminar cosas del encuadre. Esto no es muy frecuente, o no lo suelo ver mucho cuando veo fotografías de nuestros perros, porque no nos ponemos a su nivel, no nos agachamos lo suficiente, así que solemos hacer muy buenas fotos de su lomo. Por lo que tirarnos al suelo, con el ombligo en la tierra es una buena manera de empezar a cambiar el punto de vista y usar esta técnica para unas fotos caninas minimalistas.
    • También podemos buscar un espacio en la ciudad que tenga un fondo limpio, al menos en lo que se ve en nuestro encuadre. Levanta el móvil y mira a través de él, porque lo que ves en la pantalla es lo que vale, es lo que tienes que rellenar.
    • Os desaconsejo que utilicéis el zoom del móvil si no tenéis un teléfono con telefoto, porque básicamente está destruyendo tu archivo fotográfico ampliando digitalmente la imagen. Pero si tenéis un teléfono con varias lentes, puede ser una muy buena opción.
    • En caso de no tener telefoto, también podéis utilizar unos kits de lentes como éstos.
    • Pero si estás usando una cámara con objetivos intercambiables, utilizar lentes por encima de 50mm te ayudará a que el fondo se comprima y se vea desenfocado, por lo que será más fácil para que tu sujeto destaque.

Así que ya veis que aunque parezca sencillo, una foto minimalista tiene los componentes justos para que sea una buena foto, y por ello no es tan fácil de trabajar.

Ahora podemos aplicar esto a nuestras fotografías diarias con nuestros perros, y así focalizarnos en lo que realmente importa.

——

¿Con ganas de mas? Todos los domingos te enviamos un email con ideas y reflexiones para que apliques en la foto y la vida con tu perro día a día. Apúntate gratis aquí:

Los comentarios están cerrados.