Querida persona. Ya te advierto que la emoción me embarga porque se ha apuntado un montón de gente al curso de Vínculo Salvaje. Estoy alucinando con la aceptación, sois lo más. Este curso quería que fuera un poco más especial, que no fuera el típico curso donde explicamos como funciona la cámara y cómo hacer una foto de 5 o 6 formas distintas. Eso no me apetecía nada, quiero que sea mucho más creativo y para ello quiero mover ese motorcito que tienes dentro y que gire la dinamo para crear esa corriente eléctrica que os lleve a hacerle mejores fotos a vuestros perros.
Por esta razón dentro del curso hay un módulo de percepción y otro de creatividad además de los de habilidad y producción. Dentro de la parte de percepción he querido meter una lección de Cultura Visual, algo que me parece muy necesario, porque en gran parte, la mayoría de veces que veo que una foto no dice nada, o no queda bonita, es debido a la poca educación visual que tenemos por lo general. Esta educación visual no se enseña en las escuelas, y en un mundo como en el que vivimos, pegados a una pantalla, se hace difícil de creer que esto sea así. Lo que sí tenemos es una percepción, y lo que tenemos que trabajar es esa comprensión crítica.
Te digo que la mejor manera de desarrollar esta educación visual es la de empezar a inspirarte, y lo mejor es que lo hagas no solo de otros fotógrafos, sino de un montón de cosas: del arte, ya sea pintura, escultura, o tejidos incluso. De la música. De las revistas. De los cómics. Del diseño gráfico. De las miniaturas de los vídeos de youtube. Yes. Las miniaturas de youtube son pequeños anuncios publicitarios y os puedo decir que hay auténtica ingeniería detrás de muchas de ellas.
Hay un escritor que me gusta muchísimo llamado James Salter que para mí es un pequeño fotógrafo con palabras. Cuando leo sus libros me puedo imaginar todas las escenas, la luz que entra en la habitación, el aroma, la postura de los personajes… me parece brutal. Esta cultura visual como veis no es solo para la imagen, sino para otras disciplinas que evocan, transmiten y en definitiva hacen sentir y expresan cosas ya sea a través de un anuncio en la tele, la página de un diario, o una novela gráfica.
Con poca o nula cultura visual, cualquier cosa que salga de lo normal por decirlo de alguna manera te va a resultar llamativo y original, pero en el momento que te empiezas a llenar de información de uso de color, composición, de geometría… entonces y solo entonces es cuando te esfuerzas, cuando quieres ir un pasito mas allá, cuando no te conformas.
Os recomiendo que miréis el trabajo de estos fotógrafos:
Y en cine, creo que es imposible no haceros echar un ojo a las pelis de:
¡Genial! Pues ya tenemos trabajo ¿no? Nos seguimos leyendo y ¡a cultivarse!
Los comentarios están cerrados.