El agility, el pipican, una excursión, aumentan en gran medida la predisposición para tomar fotografías con los teléfonos inteligentes. Una conducta que produce una gran cantidad de archivos digitales, en muchos casos muy similares, que se almacenan en los dispositivos, o en la nube, causando un nuevo problema: la basura digital
La llegada de los teléfonos inteligentes, su facilidad de uso, y la mejora en calidad de las cámaras de fotos incorporadas, hace que nos motivemos a hacer mas y mas fotos. Los móviles hacen fácil esta labor estando siempre a mano, listos para usar en cualquier momento, y sin que suponga un gasto extra para el bolsillo con cada fotografía o vídeo que haces. Aunque al mismo tiempo fomentan su uso indiscriminado, una actitud que nos lleva a un nuevo problema, el diógenes digital.
La simplificación que han aportado estos aparatos, junto a la capacidad de conectarlos a internet y enviar nuestras fotos por redes sociales de forma inmediata, han despertado el interés por tomar fotografías incluso de las personas que no lo habían mostrado antes ni lo más mínimo.
¿Qué tiene de malo la basura digital?
Debemos tener presente que aunque no podamos tocarlo, no significa que no exista. La basura digital es mala para nosotros, pero también lo es para el planeta.
El teléfono móvil funciona peor a medida que contenga mas datos de imagen y vídeo, y la explicación es sencilla, no es lo mismo cargar la previsualización de una galería vacía, que de una galería con cientos de fotos. Todo esto llevará a que el aparato funcione mas lento. Y aunque hoy en día los teléfonos tienen cada vez mas capacidad, y posibilidad de introducir tarjetas de expansión de memoria, sin duda un dispositivo limpio será mucho más eficiente.
Por otro lado, si optas por un servicio en la nube es una muy buena opción para descongestionar tu teléfono, pero ten en cuenta que al final tus archivos acabarán en un servidor que por otro lado genera un consumo, así que reducir nuestros archivos a lo esencial acaba siendo lo mejor para el planeta.
Como es natural, las personas somos mas exigentes y repetimos las tomas hasta dar con la expresión o encuadre perfecto. Y sin darse cuenta, se almacenan una serie de archivos digitales muy similares, o de muy baja calidad en los teléfonos y se acumulan día tras día, hasta que el terminal comienza incluso a dar problemas por falta de espacio.
Para solucionar este problema debemos dar salida a todos los archivos que consideremos poco relevantes, aquí van algunos consejos:
- Disfruta de los conciertos, de los fuegos artificiales… no hemos visto una fotografía de móvil que le haga justicia a la realidad.
- Haz fotos en ráfaga en los posados: esto las almacena como un único elemento, y te permite elegir la mejor y borrar el resto de una forma muy sencilla.
- Haz copia de seguridad a un disco físico: al copiar las fotos a un ordenador, es mucho mas sencillo hacer una selección de las buenas fotos y eliminar el resto.
- Descarga tus fotos con frecuencia: una vez al mes, conecta con el cable al ordenador tu teléfono y haz una buena limpieza. No dejes que se acumule, porque entonces te llevará mucho más tiempo.
- Utiliza una APP para eliminar fotos similares: existen aplicaciones que localizan las fotos en serie y te permiten almacenar una y borrar el resto, muy útil para eliminar fotos no deseadas. Esto también funciona para fotos desenfocadas o movidas.
- Ten mesura: pensar antes de disparar parece una buena decisión, te recomendamos que vivas el momento, pero si no lo puedes evitar, tras tomar la fotografía, elimina en ese momento las que no han quedado bien, esto te evitará tiempo en el futuro.
Los comentarios están cerrados.