8 Cosas para hacer con tu perro éste verano

El verano para nosotros significa un cambio en nuestros hábitos y rutinas que nos hace tener ganas de salir a disfrutar más.  Pero no todas las actividades que tu puedes hacer, las puedes hacer con tú perro, y además el calor no ayuda. ¿Cómo poder disfrutar los dos de estos meses tan especiales? 

Vamos a ver algunas actividades que podéis hacer juntos:

Explora ríos, embalses y pozas

Si tu perro es un loco del agua seguro que disfrutará en entornos acuáticos, pero aunque no lo sea, estas zonas húmedas ofrecen un montón de sensaciones para que disfrute: olores, temperatura, humedad, texturas…

No suelo llevar a Norte a la playa en verano ya que hay muy pocas playas y muy acotadas donde pueden ir perros. Para nosotros es entropía pura. Además no hay sombra y el agua es salada por lo que es un peligro para nuestros perros si no estamos supervisando si la ingiere todo el tiempo. Aun así, si lo tuyo es el mar, puedes consultar las playas caninas de 2021 aquí: RED CANINA

«SUPER TIP»

Abre instagram y explora por ubicación o hashtag rutas conocidas para ver el estado actual: si llevan agua, hay mucha gente etc.. viendo las fotos más recientes (no las destacadas)

Súbete al kayak

Nada de embarcarse en aguas bravas, únicamente queremos una navegación tranquila con nuestro perro por aguas calmadas. Esto suele hacerse genial en las zonas donde hay embalses, y siempre encontramos algún lugar donde alquilan estos kayaks a un precio muy económico. 

Es una actividad propioceptiva, por lo que además le ayudarás a fortalecerse y conocer su cuerpo.

No todos los perros disfrutan de esta actividad, pero sin duda Norte no es uno de ellos. Solemos remar un poco e ir parando para que pueda lanzarse al agua continuamente como a él a le gusta. Combinamos el trayecto saltando de un kayak a otro, y también con él nadando a nuestro lado.

En zona de embalses me gusta llevar siempre al perro equipado con un chaleco salvavidas. No sabes las corrientes de agua que puede haber, y no está de más tener un poco de seguridad.

El nuestro es éste: Chaleco Salvavidas Ruffwear

 

Mira mira cómo se lo pasa el amigo:

«SUPER TIP»

No verás que lleve conmigo mi cámara en un trayecto con kayak pero una GoPro es una buena alternativa. Si no tienes una, siempre puedes comprar un bote estanco para llevar tus cosas. No entra agua y flota, cuesta sobre 20€ en tiendas de deporte de aventuras.

De ruta por la tarde

Con demasiada frecuencia veo que para cuando yo termino una ruta, hay gente comenzándola. Por lo general en verano solemos irnos de vacaciones a zonas frescas. En Valencia, donde vivimos, no hacemos rutas en verano, pero si queremos dar un paseo por el monte vamos muy muy muy pronto por la mañana, o bien por la tarde.

Las rutas por la tarde tienen su encanto también. Cada vez hace menos calor, disfrutas del atardecer, y hay menos gente.

A tener en cuenta: Controla el horario o haz rutas conocidas, porque se te puede echar la noche encima.

Evita las horas de mayor radiación del sol. En zonas arboladas o con montañas rápidamente el sol se pone tras ellas a las 19h, y anochece sobre las 21h.

 

A la sombra de un árbol

Pasear por la ciudad, o hacer rutas por el monte es algo que dejamos de hacer en verano porque durante todo el día hace demasiado calor donde vivimos para que el perro se encuentre a gusto.

Sin embargo, nuestra casa no es precisamente un paraíso. En la vivienda siempre tratamos de habilitar un espacio sombreado y frio, por lo que comparte espacio con los vinos :). De lo que no hay lugar a dudas, es que aunque haga calor, la sombra de una zona arbolada en exteriores, abierta, le resulta mucho más fresco y agradable que el interior de nuestra casa aunque tengamos el AACC puesto. Por lo que es muy frecuente que nos veas con nuestra silla y nuestra hamaca en una pinada cercana simplemente pasando la tarde, leyendo, trabajando o simplemente… estando.

 

Practica Astrofotografía

¿Has paseado alguna vez por tu ciudad de noche con tu perro? Pero un paseo paseo, no «sacar» al perro.

Disfruta de la ciudad por la noche dando un paseo con la temperatura baja, pasea relajada y tómate un helado en una plaza.

Una de las cosas que más nos gusta hacer es dar un paseo nocturno porque si. Él ya ha hecho sus necesidades, es decir, no hay razón de salir, lo hacemos para disfrutar de la tranquilidad de los días de diario sin tanto ruido y estímulos. Dale la oportunidad a tu perro de reconocer su entorno de forma tranquila, y con las temperaturas bajas.

Pero en la ciudad no vas a encontrar estrellas. Si quieres fotografiar estrellas tienes que planear bien la escapada, buscar qué puntos de tu zona tienen menos contaminación lumínica y controlar el tiempo.

A tu perro le va a encantar explorar a esas horas de la noche, en esos entornos, y tu vendrás con fotos impresionantes.

Picnic en los alrededores

Cuando vas con perro, los viajes en verano cambian. No puedes estar a pleno sol caminando ni en una terraza. Ellos sienten calor a los 17º, y si son razas nórdicas o lanudas, todavía peor.

Nosotros solemos proyectar excursiones de ida y de vuelta en el día, buscando cuidadosamente que podamos hacer «turismo» cuando aun no están abiertos los bares, y encontrando alguna localización que nos permita descansar a la sombra después de comer. Aunque la verdad, solemos evitar los núcleos urbanos con mucha gente en verano. Y en invierno 😛 Visitar los pueblos más chulos cuando todavía no hay demasiada gente por la calle a nosotros nos encanta, y Norte va más relajado.

Pero lo mejor es preparar una comida o almuerzo en algún lugar retirado donde podamos pasar un buen rato. Mira el pequeño campamento que montamos este día:

«SUPER TIP»

Puedes hacer un picnic en alguna zona sombreada que busques en google maps: áreas recreativas, inicios de rutas, o puntos de interés fuera de los núcleos urbanos.

Para los viajes de una jornada solemos llevar preparada comida fria: tortilla de patata y escalivada es nuestro top 1.

Helados caseros

Pero vamos a pasar mucho tiempo en casa, y nuestro perro tiene que poder entretenerse en ella también. 

Lamer es una actividad relajante ¿Estas estresada? Toma helado, no falla. Y es que al lamer se segrega serotonina, y ella nos da felicidad.

Yo tengo la suerte de tener un patio donde ofrecerle helados a Norte. Si tienes un balcón puede servir igualmente, pero si no, habilita una zona con toallas o mantas refrescantes donde pueda comerse el helado libremente.

¿Cómo se prepara un helado canino? Sencillo, agarra un tupper, mete los ingredientes que quieras y al congelador. Luego, saca la pieza congelada y ofrécesela a tu perro.

El contenido depende de lo calórico del helado. Hay personas que usan agua, otras caldo, o mitad y mitad. Yo hago está última y también uso Kéfir. Y dentro puedes poner trozos de fruta y/o carne. Depende los gustos de tu perro.

En esta web te dan muy buenos consejos: Cómo hacer helados para tu perro

 

Yo suelo tener 2 o 3 helados en el congelador siempre, no muy grandes para poder dárselos a lo largo de la semana. También uso la lickimat congelada con kefir, e incluso hemos tratado de habituar al bozal una vez ha pasado la noche inmerso en kéfir en nuestro congelador.

Momento sensorial

Esto es algo que hago con mucha frecuencia por mis gatos, pero que en verano viene genial también para el perro.

Cuando des un paseo, recoge 7 u 8 cosas naturales del entorno que puedas traer a casa: palos, hojas, piñas. 

Ve guardándolo en una bolsa o mochila mientras paseas y cuando llegues a casa lo pones a su disposición en una caja de cartón.

Cada uno coge lo que le apetece, idealmente selecciona cosas con distintas texturas y que no tenga bichos preferiblemente 🙂

 

«SUPER TIP»

No es necesario que tu perro no vea lo que recoges, pero sí que es necesario que no se lo des hasta llegar a casa. Si se frustra con facilidad, mejor que no lo vea hasta llegar a casa.

Elige palos finos, gruesos, trozos de hojas de palmera, briznas de hierba, corteza, hojas de morera, pero evita espigas, cañas y cosas que puedan ser tóxicas o puntiagudas.

Y hasta aquí las ideas para que disfrutes del verano con tu perro. Recuerda:

  • Sombra
  • Agua
  • Estimulación
  • Y calma

¡Pasa un feliz verano!

——

¿Con ganas de mas? Todos los domingos te enviamos un email con ideas y reflexiones para que apliques en la foto y la vida con tu perro día a día. Apúntate gratis aquí: